lunes, 29 de enero de 2024

La Computadora, Computador u Ordenador

HISTORIA DE LA COMPUTADORA




señalar los términos y escribir la definición de cada palabra señalada

NORMAS BÁSICAS EN LA SALA DE SISTEMAS

 Llegar puntualmente al aula de Informática.

No consumir alimentos o bebidas dentro del aula.

Ingresar al aula de Informática con las manos limpias.

Escuchar atentamente las instrucciones del profesor.

Seguir las indicaciones del profesor.

Ser respetuoso, amable y tolerante con los demás.

Mantener el aula de Informática limpia y ordenada.

Trabajar en la computadora asignada por el profesor.

Abstenerse de descargar programas o aplicaciones al computador.

Evitar abrir páginas de contenido sensible a la moral de las personas.

Reportar daño o falla de los elementos que se encuentren en el aula de Informática.

jueves, 25 de enero de 2024

Conceptos de Tecnología

 

Como  actividad  humana, la  tecnología  busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. Según afirma el National Research Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con  artefactos  como  computadores  y  software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, píldoras  anticonceptivas  y  hornos  microondas, por mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles. Otros aspectos igualmente importantes son  el  conocimiento  y  los  procesos  necesarios para  crear  y  operar  esos  productos, tales  como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia  de  la  manufactura  y  las  diversas  habilidades técnicas.

La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador.También involucra  a  las  personas, la  infraestructura  y los  procesos  requeridos  para  diseñar,  manufacturar,  operar  y  reparar  los  artefactos.

                                        


Esta definición amplia difiere de la concepción popular más común y restringida, en la cual la tecnología está asociada casi por completo con computadores y otros dispositivos electrónicos.   Según este punto de vista, la tecnología involucra:



Los artefactos:  son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y  máquinas    que  potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos   manufacturados   percibidos como bienes materiales por la sociedad.

 

 

Los procesos: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos

 

                                         

 

Los procesos: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos  y  servicios  esperados. En  particular, los procesos tecnológicos contemplan decisiones  asociadas  a  complejas  correlaciones  entre propósitos, recursos  y  procedimientos  para  la obtención  de  un  producto  o  servicio. Por  lo tanto, involucran  actividades  de  diseño, planificación,  logística,  manufactura,  mantenimiento, metrología,  evaluación,  calidad  y  control.  Los procesos  pueden  ilustrarse  en  áreas  y  grados de  complejidad  tan  diversos  como  la  confección de prendas de vestir y la industria petroquímica.


             Los  sistemas: son  conjuntos  o  grupos  de  elementos  ligados  entre   por  relaciones  estructurales  o  funcionales,  diseñados  para  lograr colectivamente  un  objetivo.  En  particular,  los sistemas  tecnológicos involucran  componentes, procesos, relaciones, interacciones  y  flujos de energía  e  información, y  se  manifiestan  en diferentes  contextos: la salud, el  transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros. La generación y distribución de la energía eléctrica, las redes de transporte, las tecnologías de la información y la comunicación, el suministro de alimentos y las organizaciones, son ejemplos de sistemas tecnológicos.



La tecnología: múltiples relaciones y posibilidades

 

 

Para definir el alcance, el sentido y la coherencia de las competencias presentadas en esta propuesta, las orientaciones para la educación en tecnología formularon a partir de la interrelación que se da entre ésta y otros campos que mencionamos a continuación:

 

 

Tecnología y técnica

 

 

En el mundo antiguo, la técnica llevaba el nombre de “techne” y se refería, no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero ma- nual, sino también al arte. De este origen se rescata la idea de la técnica como el saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal. La tecnología, en cambio, involucra el conocimiento, o “logos”, es decir,   responde al saber cómo hacer y  por qué, y, debido a ello, está más vinculada con la ciencia.

 

 

Tecnología y ciencia

 

 

Como  lo  explica  el  National  Research Council, la ciencia y la tecnología se diferencian en su propósito: la ciencia busca entender el mundo natural  y  la  tecnología  modifica  el  mundo  para satisfacer  necesidades  humanas.  No  obstante, la  tecnología  y  la  ciencia  están  estrechamente relacionadas, se  afectan  mutuamente  y  comparten  procesos  de  construcción  de  conocimiento. A menudo, un problema tiene aspectos tecnológicos  y  científicos.  Por  consiguiente,  la búsqueda  de  respuestas  en  el  mundo  natural induce al desarrollo de productos tecnológicos, y  las  necesidades  tecnológicas  requieren  de  investigación científica.

 

Tecnología, innovación, invención y descubrimiento

 

 

La innovación implica introducir cambios para  mejorar  artefactos,  procesos  y  sistemas existentes e incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios. Implica tomar una idea y llevarla a la práctica para su utilización efectiva  por  parte  de  la  sociedad,  incluyendo usualmente su comercialización.

 

 

El mejoramiento de la bombilla, los nuevos teléfonos o las aplicaciones diversas del láser son ejemplos de innovaciones. La innovación puede involucrar nuevas  tecnologías  o  basarse  en  la  combinación de las ya existentes para nuevos usos.

 



 

 

La invención corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento. La creación del láser, del primer procesador, de la primera bombilla eléctrica, del primer teléfono o del  disco  compacto, son  múltiples  ejemplos  que sirven para ilustrar este concepto.




El  descubrimiento  es  un  hallazgo  de  un fenómeno que estaba oculto o era desconocido, como la gravedad, la penicilina, el carbono catorce o un nuevo planeta.

_____________________________________

Con base en la lectura, resolver el siguiente crucigrama. Lea cada definición y escriba en los espacios la palabra correspondiente



 

1.       Busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza.

2.      Implica introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes.

3.      Dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana.

4.      Corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento.

5.      Elementos ligados entre sí diseñados para lograr colectivamente un objetivo.

6.      Fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos.

7.      Descubrimiento de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido

8.     Habilidad para saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal.

9.      Su propósito es buscar entender el mundo natural usando productos tecnológicos.


________________________________

Escribir las definiciones de:

  •     Artefacto
  •     Proceso
  •     Sistema
  •     Innovación
  •     Invención 
  •     Descubrimiento

miércoles, 24 de enero de 2024

QUÉ ES INNOVACIÓN?



La innovación:  Se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.

Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.  El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación

Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten:

* Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnosticadores; y de productores.
* Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos:  nuevos servicios quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU).
* Implantar nuevos o mejorados procesos productivos o procedimientos (ejemplos: medicoquirúrgicos, docente-educativos, informativos y de automatización).
* Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en nuestras fábricas y empresas.
Por tanto, la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos.


Clases de Innovación

Producto: Fabricación y comercialización de nuevos productos o mejores versiones de productos existentes, ya sea mediante tecnologías nuevas o mediante nuevas utilizaciones de tecnologías existentes.

Proceso: Instalación de nuevos procesos de producción para mejorar la productividad o racionalizar la fabricación, ya sea para la fabricación de productos nuevos o para la fabricación más eficiente de productos existentes. Para que exista una innovación tecnológica real tienen que darse algunas condiciones: 
-Un uso de tecnologías mejores que las anteriores: Un producto que no sea tecnológicamente avanzado puede quedarse obsoleto en muy poco tiempo. 
-Dirigirse a unas necesidades que la sociedad acepte: El nuevo producto puede pretender cubrir una necesidad que la sociedad no tiene o no valora, o hacerlo a un costo socialmente inaceptable.

Tres características de la innovación: 

• La innovación no está limitadaa a la creación de nuevos productos: una innovación puede también referirse a un nuevo servicio; por ejemplo, cómo se vende o distribuye un producto (Rapid).
 • La innovación no está limitada a desarrollos tecnológicos: Una innovación puede también obtenerse a través de diferentes estructuras organizativas; por ejemplo la oferta de planes vacacionales con todo incluído. 
• La innovación no está limitada a ideas revolucionarias: una serie de pequeñas innovaciones "incrementales" son tan efectivas como un  gran cambio que tenga lugar cada diez años.


ACTIVIDAD 
1. Escoja un objeto tecnológico y de forma creativa realícele cambios para que sea una innovación tecnológica. Dibújelo en su cuaderno
2. Crear un objeto tecnológico. Explicar qué es, cómo se llama, para qué sirve, cómo funciona, de qué está hecho y realice un dibujo en una hoja de bloc para exponerlo a los compañeritos.
3. Escriba tu opinión sobre el vídeo:  Quién estaba innovando, qué esperaba lograr este personaje, que reacción logró en los demás, por qué cree que los otros actuaron de esa manera?