INFOTECNOLOGÍA SEXTO
martes, 2 de septiembre de 2025
domingo, 15 de junio de 2025
HISTORIA DEL RELOJ
Hace muchos años, antes de que existieran los relojes, el tiempo se medía por la rotación de la Tierra al observar las posiciones del sol en el cielo, las mareas y las fases de la luna. Sin embargo, los relojes se hicieron necesarios para medir las fracciones del día con más exactitud.
En palabras más simples, el reloj marca nuestra posición en la Tierra, con respecto al lugar en que se encuentra el sol en cada momento. Así, a las 12 de día, el sol está encima de nuestras cabezas; a la una del día se halla un poco más hacia el lado del mar, y así avanza hacia allá cada hora que pasa.
Hace 4.000 años, en Egipto, se inventó el primer reloj y fue, precisamente, el Reloj de sol, solo que éste no podía medir el tiempo cuando era de noche o no había sol.
El Reloj de Agua o Clepsidra indica la hora durante la noche al vaciarse el agua que contiene; el más antiguo de éstos se encontró en un templo egipcio y se dice que fue fabricado hace 3.356 años, aproximadamente.
En Europa, durante el siglo XVI, los Relojes de Arena se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias. Seguro que tú los conoces, pues todavía se siguen utilizando. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de caída.
En 1840 Alexander Bain construyó un Reloj Eléctrico accionado por la atracción y repulsión eléctrica.
Basado en los estudios realizados por Galileo, Christian Huygens diseñó el primer Reloj de Péndulo en 1656. Este reloj era el más exacto hasta ese momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo más conocido es el llamado Reloj Cucú.
Aún no se sabe quién inventó el primer Reloj Mecánico, lo que se sabe es que los primeros que se han encontrado son del año 1290. Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda.
Hace 67 años, Warren Alvin Morrison, le puso cristales de cuarzo a un reloj eléctrico. Así surge el Reloj de cristal de cuarzo.
Son relojes muy exactos, sólo se atrasan o adelantan 3 segundos al año.
El Reloj Atómico empezó a desarrollarse en 1946. Tiene una gran precisión, su margen de error es de un segundo cada 300 años. Es el más exacto de todos los relojes que existen hasta ahora.
El Smartwatch o reloj inteligente es un aparato tecnológico de pulsera que posee funcionalidades que van más allá de las de un reloj y que hacen de él un dispositivo móvil multifunción. Se pueden sincronizar con Smartphone y/o Tablet, o bien de modo independiente.
- Escribir el texto anterior en el cuaderno sobre la evolución del reloj y realizar los dibujos.
- Hacer una sopa de letras con las palabras: sol, clepsidra, arena, eléctrico, péndulo, mecánico, cucú, cristal, cuarzo, atómico, smartwatch, inteligente.
Presentar el cuaderno para revisión
martes, 13 de mayo de 2025
INVENTOS E INVENTORES
- En un documento de Word, escribir la siguiente lista de inventos, consultar quién fue su inventor y colocarlo al frente de cada uno.
- Escoger uno de los inventos; consultar sobre él y escribir sobre su aparición y evolución, cómo funciona, para qué sirve y colocar una imagen de él.
- Consultar en internet y escribir en su cuaderno, la biografía de LEONARDO DA VINCI, sus aportes a diferentes áreas del conocimiento.
·
El microscopio
·
La agricultura
·
El arado
·
La escritura
·
La rueda
·
El ábaco
·
La imprenta
·
La pólvora
·
El reloj
·
La brújula
·
La máquina a vapor
·
El automóvil
·
El telégrafo
·
El teléfono
·
La Coca-Cola
·
El cine
·
El bombillo
·
Los rayos X
·
El avión
·
La penicilina
·
El pañal desechable
·
El rayo láser
·
El paracaídas
·
El revólver
·
El telescopio
·
La calculadora
·
El barómetro
·
El piano
·
El termómetro
·
El refrigerador
·
El globo aerostático
·
La pila eléctrica
·
El dirigible
· La radio FM
jueves, 8 de mayo de 2025
LAS HADAS
1. Debe leer atentamente el cuento y resumirlo en Word, mínimo una página
letra Arial 12, color negro
2. Colocar una imagen, referente al cuento.
valía más que todo lo que se pudiera ofrecer al otro en matrimonio, la llevó con él al palacio de su padre, donde se casaron.
domingo, 4 de mayo de 2025
viernes, 17 de enero de 2025
lunes, 13 de enero de 2025
LA ASAMBLEA DE LAS HERRAMIENTAS
“El cuento de las
herramientas”
En un pequeño pueblo, existía una
diminuta carpintería famosa por los muebles que allí se fabricaban. Cierto día
las herramientas decidieron reunirse en asamblea para resolver sus diferencias.
Una vez estuvieron todas reunidas, el martillo, el presidente, tomó la palabra.
—Queridos compañeros, ya estamos constituidos en asamblea. ¿Cuál es el
problema?
—Tienes que resolver— exclamaron muchas voces.
—¿Cuál es la razón? — Dice el martillo.
—¡Haces demasiado ruido! — se oyó al fondo de la sala, al tiempo que las
demás afirmaban con sus gestos.
—Además —agregó otra herramienta — te pasas el día golpeando todo.
El martillo se sintió triste y frustrado.
—Está
bien, me iré si eso es lo que quieres.
¿Quién se propone como presidente?
—Yo —se autoproclamó el tornillo.
—De eso nada —gritaron varias herramientas.
Sólo sirves si das muchas vueltas y eso nos retrasa todo.
—Seré yo —exclamó la lija—
—¡Jamás! —protestó la mayoría. Eres muy áspera y siempre tienes
fricciones con los demás.
—¡Yo seré el próximo presidente! — anunció
el metro.
—De ninguna manera, te pasas el día midiendo
a los demás como si tus medidas fueran las únicas válidas – dijo una
pequeña herramienta.
En esa discusión estaban enfrascados
cuando entró el carpintero y se puso a trabajar. Utilizó todas y cada una de
las herramientas en el momento oportuno. Después de unas horas de trabajo, los
trozos de madera apilados en el suelo fueron convertidos en un precioso mueble
listo para entregar al cliente. El carpintero se levantó, observó el mueble y
sonrió al ver lo bien que había quedado. Se quitó el delantal de trabajo y
salió de la carpintería.
De inmediato la Asamblea volvió a
reunirse y el alicate tomó la palabra:
—“Queridos compañeros, es evidente que todos tenemos defectos, pero
acabamos de ver que nuestras cualidades hacen posible que se puedan hacer
muebles tan maravillosos como éste”.
Las herramientas se miraron unas a otras sin decir
nada y el alicate continuó.
—“Son nuestras cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen
valiosas. El martillo es fuerte y eso nos hace unir muchas piezas. El tornillo
también une y da fuerza allí donde no actúa el martillo. La lija lima aquello
que es áspero y pule la superficie. El metro es preciso y exacto, nos permite
no equivocarnos con las medidas que nos han encargado. Y así podría continuar
con cada una de vosotras”.
Después de aquellas palabras todas las herramientas se dieron cuenta de que sólo el trabajo en equipo les hacía realmente útiles y que debían fijarse en las virtudes de cada una para conseguir el éxito.
* Resumir en
Word el cuento de las herramientas
* Escribir qué enseñanza te deja el cuento
* Responder el cuestionario siguiente, en Word (escribir las preguntas)